
---
---
Argumento: Hace sesenta y un años, los ejércitos norteamericano y japonés se vieron las caras en Iwo Jima. Décadas después, varios cientos de cartas son desenterradas del suelo de esa inhóspita isla. Las cartas ponen cara y voz a los hombres que allí lucharon, así como al extraordinario general que los dirigió.
---
Mi opinión: Excelente trabajo de Clint Eastwood, que aborda la batalla que tuvo lugar entre tropas estadounidenses y japonesas en la isla de Iwo Jima, lugar estéril desde el punto de vista puramente físico, pero de enorme importancia estratégica.
Y lo aborda desde el punto de vista japonés, al contrario que la obra maestra, me temo que no suficientemente reconocida, "Banderas de nuestros padres", que lo hacía desde el punto de vista estadounidense.
En "Cartas desde Iwo Jima", se dice en la publicidad, que se trata a los japoneses como seres humanos. ¡Menudo descubrimiento! Lo malo sería que, efectivamente, lo fuera para la mayoría de los espectadores.

Una historia de gran hondura dramática, donde aspectos como la amistad, la lealtad a los mandos y la Patria y el Emperador, el código del honor, la valentía y la cobardía, se funden en un mosaico de extremos comportamientos humanos en medio de la barbarie que significa una cruenta Guerra, en este caso, Mundial.
Película que requiere una pequeña dosis de paciencia, y no solo por estar sin doblar al castellano, ya que es en versión original (al menos en Bilbao, en los dos cines en los que proyecta, así ha sucedido), sino porque cuesta entrar un tanto en la película. Y cuesta por varias razones. En primer lugar, nos encontramos con una brillante fotografía, pero ocre, sin apenas cromatismo. en segundo lugar, al ser un pequeño galimatías en los primeros minutos, con personajes que no acabamos de definir del todo y situaciones que nos llevan de un lugar a otro de la isla de manera que no nos asentamos convenientemente en la narración. No tenemos las claves todavía para comprender el trabajo final.
Cuando así sucede, cuando todo toma forma, nos encontramos con una sabiduría narrativa que nos conduce a los infiernos y más recónditos lugares del alma humana, mostrándonos comportamientos que mezclan la dignidad y honorabilidad del ser humano, con la abyeccion más profunda y oscura.
Según vamos comprendiendo a los personajes los vamos amando, como a la pareja de soldados Saigo y Shimizu, por no hablar de los honorables, respetuosos y humanos General Tadamichi y Barón Nishi, personaje este último que por su gran hondura ética, pasa a formar parte desde ya de la soberbia galería que ha dado el cine dentro del género bélico. Su diálogo con el soldado estadounidense prisionero emociona de veras por su sencillez y calidez, así como la posterior lectura de la carta del mismo que le envió su madre: Haz lo correcto, porque es lo correcto. Simples palabras que será la última orden que les dará el Barón a sus hombres.
Una gran película, con unos diez últimos minutos hermosos y tristes, bellos y crueles, excepto la última escena, esos cientos de cartas cayendo al suelo, que nunca se pudieron enviar a sus destinatarios. Una escena maravillosa que cierra una historia con gran dosis de violencia extrema mezclados con otras de gran calidez, romanticismo y amor al ser humano.
3 comentarios:
Esta sí que quiero verla yo.
Cuentan que Clint se sale, como casi siempre.
Saludos,
satorgorria
Hola de nuevo, amigo,
Sí, si puedes, tienes que verla. No solo merece la pena como espectáculo, sino por su gran calado ético.
Vamos, creo yo.
Travis (Iñaki)
Hola, Jose,
Algo extraña propuesta, pero razonable y realizada de forma educada.
La echaré un vistazo, faltaría más, y si es menester (¡toma medieval palabreja!) pues la votaré.
Un saludo a ti y los demás.
Travis (Iñaki)
Publicar un comentario