
El martes, 16 de octubre, falleció en Suffolk, (U.K.) la extraordinaria actriz Deborah Kerr. Tenía 86 años. Había nacido el 30 de Septiembre de 1921 en Helensburgh, Escocia (Gran Bretaña). Ha pasado a la historia del cine por ser una de las actrices más sobrias y elegantes, gracias a sus buenas manera, estilizada figura y buen gusto al vestir y peinarse. Comenzó en el mundo del espectáculo como bailarina y pronto se decantó por el mundo de la interpretaci

Echando un vistazo a las películas que he visto a lo largo de mi vida, de Deborah Kerr, descubro que son 23 películas. Como honenaje particular, elijo, por razones de importancia de su papel y por gusto personal: "SÓLO DIOS LO SABE", papel por la que estuvo nonimada al Óscar.
---
HOMENAJE: DEBORAH KERR: SOLO DIOS LO SABE (Heaven Knows, Mr. Allison) (Melodrama bélico-romántico)
---
Director: John Huston
---
Intérpretes Principales: Robert Mitchum, Deborah Kerr
---
Argumento: Durante la II Guerra Mundial, un soldado estadounidense llega exhausto a una isla.
Es ayudado por una bella monja y el soldado se enamora de ella, pero no será fácil hacer que deje de ser monja pues su fe es muy grande.
Además, los japoneses retoman a la isla, dispuestos a acabar con cualquier tipo de vida humana.
---
Mi opinión: Estupenda película, sabiamente dirigida por el maestro Huston, con prácticamente sólo dos intérpretes, que están soberbios. Mitchum con gran fuerza y debilidad sentimental al mismo tiempo, y Deborah Kerr, con esa prestancia que otorga a su papel de una especial sensibilidad y elegancia.
Está muy bien narrada y el interés, a pesar de su parca historia y protagonistas, no decae nunca. Y no sólo eso, sino que, gracias a unos estupendos diálogos y unas (pocas) escenas de acción brillantes, el interés aumenta.
HOMENAJE: DEBORAH KERR: SOLO DIOS LO SABE (Heaven Knows, Mr. Allison) (Melodrama bélico-romántico)
---

---
Intérpretes Principales: Robert Mitchum, Deborah Kerr
---
Argumento: Durante la II Guerra Mundial, un soldado estadounidense llega exhausto a una isla.
Es ayudado por una bella monja y el soldado se enamora de ella, pero no será fácil hacer que deje de ser monja pues su fe es muy grande.
Además, los japoneses retoman a la isla, dispuestos a acabar con cualquier tipo de vida humana.
---
Mi opinión: Estupenda película, sabiamente dirigida por el maestro Huston, con prácticamente sólo dos intérpretes, que están soberbios. Mitchum con gran fuerza y debilidad sentimental al mismo tiempo, y Deborah Kerr, con esa prestancia que otorga a su papel de una especial sensibilidad y elegancia.
Está muy bien narrada y el interés, a pesar de su parca historia y protagonistas, no decae nunca. Y no sólo eso, sino que, gracias a unos estupendos diálogos y unas (pocas) escenas de acción brillantes, el interés aumenta.
Así se llega a un magnífico final, donde el heroismo, valor, sentido del deber, romanticismo y dolor se unen perfectamente.
Eso sí, hay que verla en el formato original de Cinemascope. Lo digo porque este film suele ser emitido con cierta regularidad en las cadenas autonómicas. Y en la mía, por lo menos, no la respetan nunca, quedando los colores francamente feos.
Eso sí, hay que verla en el formato original de Cinemascope. Lo digo porque este film suele ser emitido con cierta regularidad en las cadenas autonómicas. Y en la mía, por lo menos, no la respetan nunca, quedando los colores francamente feos.
4 comentarios:
Hola:
Esta entrada es de total actualidad.
Películas antiguas, películas de festivales, teatro recién sacado del horno, noticias de actualidad...
En fin: http://filmsencajatonta.blogspot.com/
Saludos,
satorgorria
Hola, amigo Sator,
Agradezco tus palabras, más si tenemos en cuenta que últimamente no te envío post a tu magnífico blog, que también es de total actualidad aunque bien diferente.
Muchas gracias por todo, amigo.
Travis (Iñaki)
Hola, mis recuerdos también para esta genial estrella que con su frialdad nos supo cautivar. Saludos!
Hola, Budokan,
¡Hombre, frialdad, no!
Era algo distante algunas veces, según qué personajes, pero en otras no lo era en absoluto.
Frialdad es lo que transmite, por ejemplo Catherine Deneuve, pero no Deborah Kerr.
Simplemente que ejercía de gran señora y eso marcaba distancias, pero no lo considero frialdad.
Gracias por tu visita.
Un saludo cordial a todo/as.
Travis (Iñaki)
Publicar un comentario